Las calles del casco antiguo de Pamplona rezuman gastronomía por todos lados, y ya desde el jueves por la tarde, sobre todo con el buen tiempo, se pueden ver grupos de personas arremolinadas en torno a las puertas de los bares, hasta casi cortar la calle, con sus pinchos y sus copas de vino en la mano. Es habitual a ciertas horas de la tarde noche tener que abrirse paso casi a empujones para cruzar ciertas zonas.
Y ya si coincide que hay «alguna semana de…» la cosa se complica. Y es que desde hace ya más de 20 años se viene celebrando, con un nivel cada vez mayor, la Semana del Pincho de Pamplona que pone en competición durante una semana de marzo a los mejores bares de la ciudad. Y todos los pamploneses y pamplonesas nos convertimos en jurados de excepción mientras ponemos a prueba nuestros estómagos probando el de este sitio y aquel otro. Pero aunque son los más representativos, no solo de pinchos vive el pamplonica; también tenemos semanas de la cazuelica, de la croqueta, de la hamburguesa y el concurso de pinchos de tortillas… y seguro que me dejo alguno. Por eso, es bastante probable que cuando visites Pamplona te encuentres con una u otra competición y puedes disfrutar de las creaciones.
Las mejores zonas de pinchos en Pamplona
Pero, ¿cuáles son los lugares donde la gente de Pamplona suele ir de pinchos en el Casco Antiguo? Te vamos a recomendar tres zonas con tres ambientes muy diferentes para que puedas elegir. Por supuesto, no son las únicas. Tanto en el centro como en los diferentes barrios podemos encontrar buenos lugares.
LA ESTAFETA. La calle más famosa de la ciudad es una de las mejores zonas también para ir de pinchos, sobre todo en la confluencia con una pequeña calle llamada Espoz y Mina, justo cuando la Estafeta se ensancha camino a la Plaza de toros y en la trasera de la Plaza del Castillo, el epicentro de la ciudad. Allí encontrarás alguno de los bares referencia de la ciudad para el tema pinchos como el Bar Gaucho, un auténtico referente y pionero en la cocina en miniatura. Junto a este podemos encontrar otras opciones como el Bar Fitero, el Mo (antiguo Monasterio) o el amplio Café Niza, en el zaguan del Teatro Gayarre.

Se trata de una zona de terrazas altas pegadas contra la pared alrededor de las que las personas se arremolinan con una copa de vino. Porque en Pamplona siempre se vive en la calle. Los pinchos son más elaborados mezclando o recreando propuestas de la gastronomía navarra. El momento álgido es el del aperitivo antes de comer o el del primer vino para empezar la noche tras encontrarte con tus amigos o familiares. No es una zona de cenar sentado, sino de compartir un vino y un pincho. Verás que las barras están repletos de ellos y que te va a costar decidirte. ¡Te pedirás más de uno!
SAN NICOLÁS. Seguramente la zona más famosa para ir de pinchos en Pamplona. Una calle estrecha a la que bajas desde la Plaza del Castillo y que suele estar aborratada de gente. Es probable que si es fin de semana tengas que abrirte paso entre ellas casi a empujones por el centro de la calzada ya que la gente se amontona alrededor de la puerta de los bares. Y tenemos que decirte que casi todas las puertas de la calle son bares. Es la calle de pinchos que no puedes perderte si visitas Pamplona. En ella se mezclan personas de todas las edades y de todo tipo de condición, sin ningún tipo de exclusión.

Si buscas propuestas originales y diferentes tu lugar es el Baserriberri ganador habitual en los últimos años de los distintos certámentes de pinchos. Allí podrás probar por ejemplo su famoso Boomveja. Si quieres algo más tradicional en la Vermutería Río encontrarás su famoso frito de huevo. A partir de ahí, te aconsejamos que te dejes llevar por tu vista y apetencias para probar lo que más te guste. Además, a diferencia de la anterior zona, si prefieres cenar sentado, vas a poder hacerlo.
LA NAVARRERÍA. Si te consideras una persona alternativa esta es, sin duda, tu zona. Ambiente joven y muy local, no tardarás en integrarte. Solamente tienes que pedirte una cerveza… este no es lugar para vinos… y sentarte en el suelo en la propia calle. Sí, sobre los adoquines. En Navarrería no se lleva el postureo ni las terrazas. Pinchos sencillos, tradicionales y contundentes. Situado cerca de la catedral es la zona más antigua de la ciudad, y ha sabido mantenerse fiel a sus orígenes. Os dejamos descubrir el resto.

No es en absoluto una zona turística, ninguna lo es en Pamplona, por lo que puedes entrar a cualquiera de los bares sin preocuparte. Los pinchos más famosos quizá sean las patatas bravas de La Mejillonera (también sirven mejillones, como os supondréis, y calamares) y los de tortilla del Mesón de la tortilla.
Si vas a visitar Pamplona, te animamos a alojarte en uno de nuestros apartamentos en el centro ya que desde ellos podrás desplazarte fácilmente a estos lugares andando. En Ayla nos preocupamos porque tu estancia en Pamplona sea lo más provechosa posible y vivas y disfrutes de la ciudad como un verdadero local. Por eso, estamos a tu disposición para darte la mejor información y consejos.